![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7Uj6iOeNY2exMxUVthL8ctr5gym-JTt653lStt0YuRjpirRCip3DQ2T5vbX-JCyD3HZ6U5pBSlrxkZDoeY2hjIogScHQ5A47OsZC1eOBevchmGO3r6cxjZ4-h0G6EcdsTrJJJ6iQKtKU/s320/hrsd.jpg)
12 diciembre 2009
02 diciembre 2009
01 diciembre 2009
II Valida Pto Azul
Juegos Bolivarianos, Salinas 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRRkJvy2N3vtGYh9agJdQe6U0UKt4hFbhEhyphenhyphenwSq34YewHhA85GXDVJZshe-HxGSWw-cu1-VWAM6kTSRFqDScltKVbUUh-BMGGngJ4RWveA8KqYg8jR4GZogdmrXvfkv1uggFTTcAe2ojo/s320/salinas+2009+034e.jpg)
Las regatas muy buenas todas, nuestros atletas se aplicaron al 100%. Y es hora de dar el 150% un poco mas..hay que entrenar mas, ponerle mas corazon . Pronto mas regatas...
Medalla de plata para Jose Miguel y medalla de bronce para Daniela...4to lugar Kike q merecia el bronce se perdio por la falta de etica de un entrenador...no importa Kike todos sabemos q era tuya esa medalla..seguir adelante y no mirar atras...
17 octubre 2009
BOLIVARIANOS 2009
El 6 de Noviembre parten rumbo a Salinas, Ecuador los atletas de Vela para participar en los Juegos Bolivarianos, cuya sede es Sucre en Bolivia. Dentro del equipo participan 5 atletas del Zulia.
Hugolino Colmenares - Paula Gonzalez - Patricia Arteaga - Jose Miguel Ruiz - Enrique Campos
Les deseamos mucha suerte y medallas!!!!
07 septiembre 2009
Equipo Bolivariano entrena en Maracaibo.....
Mucho orgullo de que el equipo de vela de los Juegos Bolivarianos este entrenando en Maracaibo, la competencia sera en Salinas, Ecuador y el equipo va conformado con mayoria de atletas del estado. Recibieron entrenamiento los optimist y los laser de Jose Miguel nuestro atleta olimpico y el sunfish del entrenador argentino Ariel Villalba. Esperamos el apoyo incondicional del estado venezolano para el equipo y poder lograr las medallas tan deseadas...Suerte al equipo y a seguir trabajando con ganas.
30 agosto 2009
Rostros de la Vela: Roberto Macorini
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcITG1y8DXU5hQcjmEQfwfIvbRu8veSy5gc0w6QlLs9KKRKs6MjC1RAwIJK20D0OzgODjdphgzQPoK3I7KMkzE-sczkzbpUj4u9Mr1ISMEKM-uB9OVUZmPAbNHbE5nhcq2ZBzk_ZoViYY/s320/PC+049.jpg)
28 agosto 2009
CAUSA DE MUCHAS PROTESTAS
- Debería tenerse en cuenta que no les está permitido a los competidores ajustar el trimado de las velas y el asiento del casco mediante movimientos corporales que también propulsan al barco – ver la última frase de la regla RRV 42.1.
-‘Repetidos’significa ‘más que uno’, que puede ser continuo o con pausas bastante largas y períodos irregulares
Regla RRV 42.2(a) Bombeo
Prohibido
- Bombeo Corporal: Cualquier movimiento corporal hacia adelante o atrás, vertical o de un lado al otro del barco, o cualquier otra acción kinética que haga que la vela “cachetée” o “abanique” como resultado, no está permitida en ningún tramo del recorrido.
Nota: un vigoroso movimiento del cuerpo hacia adelante o hacia atrás a menudo incluye una componente vertical.
- Bombeo con la escota: La regla RRV 42.3(b) permite sólo un bombeo con la escota (no con el cuerpo) por ola o racha para iniciar la deslizada o planeo. El bombeo para continuar la deslizada o el planeo o para mantenerse sobre una ola no está permitido.
Regla RRV 42.2(b) Hamacar
Prohibido
- Más de una hamacada en la partida.
- Cualquier movimiento del cuerpo, trimado de la vela o ajuste del asiento del casco, que haga que el mástil se mueva de un lado al otro repetidamente está prohibido en todo momento. Una hamacada del barco que facilite su gobierno está permitido. Los cambios repetidos de rumbo mediante hamacado no son conducir el barco. Es importante estar atentos a que incluso los movimientos menores pueden constituir hamacado y que los movimientos “persistentes” del cuerpo pueden ocurrir en forma continua o con intervalos bastante prolongados de períodos irregulares.
Regla RRV 42.2(d) Remar
Prohibido
- Movimientos repetidos de la caña del timón a través de la línea de crujía no relacionados con la conducción del barco.
- Impulsar al barco mediante movimientos repetidos de la caña del timón de un lado de la línea de crujía seguidos por movimientos de la caña del otro lado de la línea de crujía.
- Impulsar al barco de costado durante el período pre-partida acuartelando la vela y movimientos repetidos de la caña del timón – no es necesario que estas acciones ocurran simultáneamente.
- Cualquier movimiento de la caña del timón que propulse al barco está prohibida.
Permitido
Movimientos repetidos de la caña del timón para facilitar la conducción del barco y que no cruzan la línea de crujía.
Compromiso
línea de crujía se define como la línea imaginaria que pasando de proa a popa de la embarcación, esta divide al buque en dos mitades iguales.
Reglas Basicas
1. Debes cumplir con los principios fundamentales de la deportividad.
2. Debes tratar de no colisionar con otro barco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO_kxAMUdDs7WD7FgomHgkCvMQH9ZGGOeHGMhhlrRAsBpemVdQGO-ZDXgzaq5ni7kQHsA8XuapDRde3PWH7GyvQ1QZG4vbf_3uK73QjXcvqM8JdKJAKILIWM3F-Ert8iruvl4BoIHTYzk/s320/irr3.png)
Cuando los Barcos se Encuentran
3. Cuando tú y el otro barco estais en bordos opuestos, si estás amurado a babor debes evitar al barco amurado a estribor.
4. Cuando tú y el otro barco están en el mismo bordo, debes evitar al otro barco(a) si él está delante de ti , o
(b) si el está de tu lado de sotavento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxx7xLBtC-FGtXVdgFNu1WN4JmiV22TzMewPG2YjtL90nbeY8Ts5zx7hl6HYDhkUAWr5gTk3AOSPWtfKItahffbwvJkKhxEePYGNi61v28r8f4jjZB6U2mBlm7nmXT7V8nGjZZP6dec7M/s320/irr4.png)
Sin embargo, cuando los barcos están en bordos opuestos en una baliza de barlovento, esta regla no se aplica.
http://www.apuntesdebitacora.com
Para los nuevos Capitanes de Optimist
27 agosto 2009
Concentrado con vista a los Juegos Bolivarianos 2009
26 agosto 2009
II Valida Nacional. Copa Puerto Azul 2009
Rostros de la Vela: Juan Sarria Panasa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIm0GLgt7GJo78GGNLMfZVPCvm_uYZlek0DxFMh8OkaieXEbq9tiE1bUXhFcdlrvLtNjDfqy82rMcqfkn6pVl3HBDhyphenhyphenJAe855TinUG0sDuZa8GVet3dTvKbjUfetjFMSXUmlZ1s30Td6w/s320/SCAN0005.jpg)
15 agosto 2009
Derecho de paso en barcos comprometidos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8SVXcaDxVD5IVNGmYnAeLiy9BiU_Ywr1V2JY2WA3FgsMtU5kYmgyONa23NLQfJ6Cm5EnYyJ4JMogRWIuM5A2ZqyZUOTF2fPeJ-PsWI8XfksV-YpcA87a5CLN_g02_DShLtYlBr4z4dTI/s320/preview.jpg)
Regla 15: el gris tiene derecho de paso, pero debe dar oportunidad y sitio al blanco para que se mantenga separado
El barco gris tiene derecho de paso y solicita al blanco paso, el blanco maniobra, orzando para dar paso al gris, en la maniobra se produce una colisión.
Si el barco blanco responde orzando suavemente cazando velas por ejemplo, no hay penalización para el blanco y si para el gris, pero si el blanco se toma mas espacio del debido con una brusca maniobra, la penalización es para el blanco, son cosas de las regatas de vela……
49er
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3ILqTAfvEqZt99AINNAx2jtLFOknKjK6JKjap4DsyaEkwIDt4cLRWoS-Q7Mc3-IzhHj9UFm01ZqJ0IWiemEU0xrqs2isKUpN0ZedtsmrcL3VGkE76ZptgVUQVpetwcBSDTweQmJixbhY/s320/images.jpg)
Es clase olímpica desde los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Muchas de las características del 49er son relativamente nuevas en el mundo de la vela: los dos tripulantes gobiernan y estabilizan la embarcación desde el trapecio, hay fórmulas de igualar las características físicas de las tripulaciones mediante lastres y alas retráctiles (punto desde el que se cuelgan del trapecio los dos tripulantes para contrarrestar la escora), el botalón es retráctil, la utilización de spinnakers asimétricos de gran superficie vélica...
Manga de 1,690 a 2,90 metros.
Botalón: 1,70 metros.
Peso: de 62 a 92 kg.
Vela mayor: 15 m2.
Foque: 6,20 m2.
Gennacker: 38 m2 (spi asimétrico).
Mástil: 8,10 metros.
Consejos básicos para ser un buen padre/madre de un deportista de competición
Ser siempre positivo: Escuchar, apoyar y motivar a vuestros hijos e hijas antes y después de las competiciones.
No juzgar ni evaluar la calidad del entrenamiento, de la técnica o de los resultados delante de los hijos/as.
Evitar los regalos por resultados, ya que son totalmente contraproducentes. Ir a cenar fuera, o hacer algo especial después de cada competición, haya salido bien o mal, es una buena idea.
Juzgar y controlar el comportamiento y disciplina de sus hijos/as. Estos si son asuntos que les conciernen en su papel de padres.
Hay muchos entrenadores/as que opinan que el mejor padre/madre es aquel que nunca va a los entrenamientos. Personalmente no veo ningún problema en que el padre o madre disfrute viendo entrenar o competir a su hijo/a siempre que tenga el auto-control suficiente para reservar sus opiniones sobre los temas técnicos o de nivel ante su hijo/a. Nunca debe hablar de vela después del entrenamiento en el camino a casa. Si a su hijo/a le apetece hablar escúchele, pero no le evalúe ni le juzgue.
No le diga lo que ha hecho mal durante el entrenamiento ni en lo que debería mejorar. Nunca tampoco de información sobre resultados que su entrenador no le ha dado.
http://www.todonatacion.com/deporte/padres-de-deportistas-1.php
470
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ9fJ9JPoAKCzqFeA6XzeJQByUE0PtUg5JP98qOpG8c7HDXTVUJKIly9DCYEFiS0Nd9XuprQVPce0Ib52ZhKar8IaqDUxnxTqSN9Ar6bTEaf9q09ns6VvVGtbFpOxErSkVAE9TxJXfJFs/s320/V-Carlos-Sanchez-(470).jpg)
Eslora 470 cm
Manga 127 cm
Peso 120 Kg
Superficie Vélica Mayor 9,12 m2
Superficie Vélica Foque 3,58 m2
Superficie Vélica Spinnaker 14,30 m2
AZUVELA
¿ Que es un lider?
JEFE
· Existe por la autoridad.· Considera la autoridad un privilegio de mando.· Inspira miedo.· Sabe cómo se hacen las cosas.· Le dice a uno: ¡Vaya!.· Maneja a las personas como fichas· Llega a tiempo.· Asigna las tareas.
· Existe por la buena voluntad.· Considera la autoridad un privilegio de servicio. Inspira confianza.· Enseña como hacer las cosas.· Le dice a uno: ¡Vayamos!.· No trata a las personas como cosas.· Llega antes.· Da el ejemplo.
El Psicologo deportivo
No podemos vincular, exactamente, el trabajo de un psicólogo a los resultados deportivos. Porque el rendimiento en competencias incurre en tantas variables que ni el propio entrenador las puede garantizar. Sin embargo, el psicólogo puede garantizar que el individuo tenga un estado óptimo para rendir desde el punto de vista del entrenamiento psicológico, dado que él se encuentra en la competencia, pero los resultados se encuentran vinculados a otros factores causales, por ejemplo, las condiciones climáticas pueden afectar a un deportista, errores al azar pueden afectar su propia personalidad.
Entonces en ese sentido, el psicólogo puede ir preparando las condiciones de competencia, viendo todos los riesgos y dificultades que se pueden aparecer de manera inesperada y preparar, junto con el entrenador para obtener esos resultados. Los psicólogos trabajan en todas las áreas del alto rendimiento, desde los niños hasta el deporte de elite”.
Los mejores resultados se dan siempre en competencias y no en entrenamientos, y las competencias son únicas, por tanto, tienen un carácter trascendente y cualquier error que se cometa a puede tener importancia en el nivel de desempeño que van a tener los deportistas en una competencia, entonces todo esto tiene que ser muy bien atendido desde el punto de vista multidisciplinario, el entrenador, el psicólogo, médico, fisiatra, el masajista, es todo un team de trabajo que ven todas las variables que están incluidas en el juego, entre ellos estan, los psicólogos deportivos".
El trabajo del psicólogo puede ayudar a una evaluación de esas variables y a una preparación del individuo para las competencias, porque éstas no son lo mismo que el entrenamiento".
Etica y Deporte
Rostros de la Vela: Daniela Rivera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0i2Hz7FAboDLhWETy7Vc-6B2W8SSiKpRA2EZ6bdzsXDNnXFK_PbQsq6gqqz32iOq5syeEB0lXs_oqqiUdn0VX-vzfhjiGeDxu1B3yOIJoIwZbCaHR5cFVMj3F9bhxIAynrJoOxn_iLD4/s320/PC+068.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicYZUevJPUPl4nRta9mv7oZnuGUjGBEqVdEVCyjQUlaOTZcXIeplvGbfvS0JMkovJaHntv-5y93RgsBG0WzsT8h-8QpcE4cJ-P7uE9UYP4PIxpGnxGmUK9wHMBUsoiIlhndMnCaUJsOzQ/s320/PC+029.jpg)
Resultados....Pto Cabello 2009.Copa de la Armada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMAlFtTVLMTs74btQ2yr-sZ7invrR7Nt6DQD3I5_-xWU24jW9lEEIfTG124W1RV9Wo0hcw2kSVIpF6wpUk2xHNmY3hzH9ayI_LimhqTlzotOZOOb1zYNa0u_it5zPQBOKvw1TSXGbTQR8/s320/PtoCabello.foto+anaines.jpg)
04 agosto 2009
Rostros de la Vela: Paula Gonzalez
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkke1noajSFY7XFhiqYiKD6eAOJ95gBdAWg051lk5Z5C8C7dfxReiDEB8W3eKI8zvD8Sd6PWYMSoXaB-UkozlWeM8YmQMVkU9tcDUVy6mtTM8oBe5AicM7Hy0T5CehCKegMndzaA41eN0/s320/PC+056.jpg)
Rostros de la Vela : Alejandro Coltat
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdWsuJ7ukzhq9ALvNDOAH8ZzJH8550EV40fKU8GbtcWAGw8SvcjhyphenhyphenJSdG3BVMwA8w0jh5MbM8KDcGFAnW70gYp1CQM4-MEiw0vKeOaD_DlobLjX-annNInLT0kPNp1cECfU1VooTR_jyk/s320/PC+044.jpg)
03 agosto 2009
Regata Aniversario de la Armada Venezolana en su edicion 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXR5lbnQl-SYuPEcFkAT8PL9B4I3Mqwz2CGTxvjGVaWQqIvB4Qh_OdF4E04xSYnRA1qfiBjSeLrtd_aF0cioOu-nTwbFsyOo2xbqmo2Tvr2R5fWIJonPBbn8RmtuU73JThf0CLtDCw97o/s320/PC+150.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_r4H31VAeQIsksYYiowoGQErZo8XTm5fzCNZ6m4X8eoWhnx_4iX0NrjloXVB-CnMXbjZpfSVv3xBcX19XFJmgSKrX1DV1ObK6kztqq5wBejwFbl23M_N6eqXombSkNLJszMlNRusyG_I/s320/PC+100.jpg)
23 julio 2009
04 julio 2009
14 mayo 2009
Algunos Terminos Marineros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbwFDR__mc5Th1T740tYfYmcM6Tlml3Ji3xoLrNU9IwIgQcNnPL3QoYuQykvxBMXDYuaI0LSUjaXW4x7VbEobYVum5AaUKFvOdPBBX5rINdmmevPaYkwXhLQceKxyNgh6w6UG9uUCsRnM/s320/bateaux-23.gif)
VELERISMO ADAPTADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoLZpZK9ZOD5-o3KZTI2z6oyrqPUnFP_3wZdyixcDo9U_zy9np-brQT7bms2ZNzH9XWKQClhsjo-xfplKKg98rtpDiqA6H6lfEMGsm7EcDvmnD1i1J1W5vZ2GTM2UDzFIkD5NiUlsJH4M/s320/vela2.jpg)
Yo pensaba que todo el deporte acuático que una persona con movilidad reducida, o con con alguna discapacidad física o psíquica podría practicar en Madrid, aparte de los botes turísticos en el Parque del Retiro, sería el piragüismo en el parque Juan Carlos I, con La Fundación También. Pero me alegré mucho cuando supe que, para navegar un velero, no era necesario ir a Canarias ni a ningún lejano puerto de mar en la península. Porque entre los múltiples deportes adaptados que ofrece la Fundación También, tienen la práctica de la vela, adaptada a las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial. Fue en la primavera de 2004 cuando pusieron en marcha la primera Escuela de Vela Adaptada de la Comunidad de Madrid. Y no es precisamente en el Río Manzanares o en el estanque del parque del Retiro. Funciona en las Instalaciones de la Marina de Cervera, en el Embalse del Atazar, (Sierra Norte de Madrid), pertenecientes al Canal de Isabel II. Aunque durante el invierno, la Fundación traslada la escuela al Real Club Náutico de Denia (Alicante).
Recientemente leo que, en el Puerto de Valencia, precisamente en el Club de Regatas de Alicante y en el Club Náutico de Dénia, la Conselleria de Bienestar Social, en colaboración con la Fundación Bancaixa, ha puesto en marcha un programa de ocio de vela, adaptado a personas con discapacidad. Para ello han diseñado un programa de 16 “bautismos en el mar” que acercará al deporte náutico a unos 700 discapacitados, y que tendrán lugar entre los meses de mayo y junio.
Los participantes tendrán una primera toma de contacto con el mundo náutico, conocerán conceptos básicos de navegación y terminología, y tendrán un taller de nudos, entre otras actividades.
Para el conseller de Bienestar Social de la Comunitat Valenciana, Juan Cotino:
es “muy importante la autonomía de las personas con discapacidad, tanto en el entorno laboral como en el de ocio”. Además, resaltó que tienen “unas aptitudes impresionantes para la vela ” y que además en el momento de practicar el deporte “no tienen ninguna diferencia con nadie y ese es el objetivo que tenemos que conseguir”.
El programa de Vela Ocio establece dos grupos: uno donde sólo existen dos o tres sillas de ruedas, y otro de movilidad reducida, en los que el 80 por ciento de los alumnos utilizan sillas de ruedas. En el primer grupo habrá 36 plazas y en el segundo, 16.
Además, dentro del plan pedagógico hay tres apartados, en función de la discapacidad de los participantes. En primer lugar, para aquellos que padezcan una discapacidad sensorial, un segundo grupo para personas con problemas de movilidad, y un tercero para personas con discapacidad intelectual.
Por otra parte, aunque los meses más favorables son entre mayo y julio, debido a las buenas condiciones meteorológicas en la Comunitat Valenciana, les permite ampliar la oferta a todo el año. Así que ya lo sabes. Si siempre quisiste navegar a vela no tienes por que pensar que es imposible.Entre la amplia oferta de deportes adaptados para discapacitados, y que pueden practicarse incluso en silla de ruedas, se encuentran: la esgrima, tenis, natación, baloncesto, atletismo, tiro con arco, tiro olímpico, natación, piragüismo, vela adaptada, pesca, buceo, vela, etc. Sin embargo Sin embargo, debo advertir que no todos los deportes adaptados se pueden practicar libremente, es decir, llegar y empezar. Para algunos de ellos es preciso estar previamente inscrito en la correspondiente federación. Son los que se denominan “deportes federativos”. En la página de la FUNDACION TAMBIEN se encuentra una referencia a todos ellos.
13 mayo 2009
11 mayo 2009
Recorrido S-1-2-3-2-3-Ll
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx7Gd14x7o4FVamqqsxNApzQj0fZfReV9krWZBIcoW8KpEmtpCHr_7obF0QM-eSn3jHlcwIprqd5i5lyLx1f1wptRV_mIOt4zh4Fy4PMs_6EWuZtE7uQbQy5mI1G0Zwrn5_wZvMNdeC6w/s320/recorrido.gif)
En el dibujo vemos un recorrido, ya hablamos del proceso de la salida. Según el recorrido el primer paso es ir a la Boya (1) Barlovento, llegamos a ella ciñendo y haciendo varias bordadas, pasamos la boya por estribor y nos vamos en un largo hasta otra Boya (2) hacemos una traslucha y seguimos hacia la Boya (3) sotavento, seguimos navegando de popa según el recorrido debemos subir nuevamente a la Boya (2) y bajar de nuevo a la Boya (3) para luego dirigirnos a la Llegada (Ll).
10 mayo 2009
09 mayo 2009
Un link para aprender Reglamento
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizhjOdiXxERNLJsPJlsxX570DgahCJ9TNtJSov0NErC9V32D7Vj83z2DY90BflcqbGPaOjH5aGCjSeJgokGD502Y3Lbit_QOiT0TOybTCoWFyF2nEDukyJXhaE-f0uV_Cl_Bb8tc0Rj-Q/s320/28.gif)
Reglas Basicas
REGLA 10: Cuando dos barcos se aproximan y están en bordadas opuestas siempre tiene prioridad el que va amurado a estribor.
Cuando dos barcos que se interfieren están en la misma bordada puede suceder segun el reglamento de regatas, que estén comprometidos en ese caso
REGLA 11b: Entonces tiene prioridad el de sotavento. El de barlovento debe mantenerse alejado.
Que no esten comprometidos en ese caso
REGLA 12: el barco libre a popa se mantendrá alejado del libre a proa.
REGLA 13:cuando un barco esta haciendo una virada por avanti tiene obligación de mantenerse separado de los demás mientras dura la virada.
REGLA 16: Un barco que altera el rumbo, aunque tenga derecho de paso, deberá dar espacio al otro para mantenerse alejado.
REGLA 17: Un barco libre a popa que obtiene un compromiso por sotavento dentro de las 2 esloras de otro barco, a pesar de su preferencia, no navegara mas al viento que su rumbo debido ( En la salida no hay rumbo debido hasta la señal).
Linea de Salida y Linea de Llegada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3Of7OKrWDmgrobC1wq-8hP4jSUypThDUzK3H6xKE2wTk08WMBlok_fk3P0yobWzoIKfLtEVuI-uK3HNmDqsCOJY4lZrFxwui8AjNl4Nz_t4FWfY1Aa9Bo_TeXTI1tg5mq7-ox07qVNV0/s320/linea_salida.jpg)
Linea de llegada: es el final de la regata y también es una linea imaginaria que debe cruzar la proa del barco del regatista, igual que en la anterior entre una boya y una embarcación que llamaremos Comité de llegada. Allí estarán unas personas anotando los numeros de vela de los competidores, que vayan llegando a la linea; un cargo de responsabilidad que debe ser manejado con mucha precisión porque se puede dar el caso que varios barcos atraviesen la linea con pocos segundos de diferencia. El veedor deberá vocear los números y otra persona anotara se hace necesario que halla una grabadora para evitar errores y no generar una protesta de parte de los competidores.
Existe un tiempo para el recorrido y que la regata sea valida y luego de que entre el primer barco un tiempo para la llegada de los demas, los que no cumplan con estos tiempos seran descalificados.
08 mayo 2009
SUDAMERICANO DE OPTIMIST 2009
Aviso e Instrucciones de regata...¿que son?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvyzI_oxxF5ZTFtYmM4ZP3tQabsQygV1A96CT7xghtI68vbuyKTbOhmoMBYwxmtJdS4vuBXbjH3JcHNEKiJwF0dFHfuvm7gLFy0SnDmTekWQm4GqT2yd5RWPXcsj-TCPVr7N3UWKV22rE/s320/star12.gif)
- Autoridad Organizadora
- Reglas que regirán la Competencia
- Avisos a los competidores
- Modificaciones a las Instrucciones de Regata
- Los Barcos
- Señales en tierra
- Programa de regatas
- Banderas de clase
- Campo de regata
- Recorrido
- Marcas
- Salida
- Llegada
- Cambios
- Sistema de penalización
- Tiempo limite y tiempo estimado
- Protesta y pedido de reparación
- Puntaje
- Seguridad
- Cambio de equipo
- Controles y medición
- Identificación de embarcaciones oficiales y no oficiales
- Premiación
- Apéndices con los diagramas de los recorridos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRWeYURPGV4JrZu78Vy5OlHxRw0DyPJspysVjvxxoAKQDRAAcIboLGze9PIX0xEnSJmItx9Ej3cYTEMQflIb6U9gYEbDbb-_F4dbiix4PQk3-qt9kVyj8NoTaPWNquPOeksANYgTikPkQ/s320/star12.gif)