![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpDP14dNUS95L9wdhzmWqznupFD5fjLrarL1I4tVFouVk_foz0KaZpIGuGrMGRq4pSvQ687vpN0sNM7Rv3oQ83xWODNHWmwBDhUmR3RFzxgXdXI4FnUhY_gs-uktjQCnrjyGOg__cqVLE/s320/segun+el+viento+copia.gif)
Segun la incidencia del viento sobre la embarcacion denominamos la navegación como:
Navegar de popa: cuando un barco recibe el viento por atras o por la popa decimos que la navegacion es empopada o de popa.
Navegar de través: un barco navega de través cuando recibe el viento formando un ángulo de unos 90º con su eje longitudinal.
Ceñida: se dice que un barco navega de ceñida cuando su rumbo forma el menor ángulo posible con la dirección del viento.
Navegar a un lado: se dice que un barco navega a un "largo" cuando recibe el viento por la aleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario